Estancias de Investigación de Posgrado

Convocatoria Verano 2017
Alumnos seleccionados

Luego de la revisión y consideración de las postulaciones y los protocolos de investigación recibidos el comité interno del CLEAR LAC seleccionó a los siguientes alumnos para realizar una Estancia de Investigación durante el verano 2017:

 

  1. Eduardo Luna, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM.
    • “Los dilemas de la evaluación. Entre la simulación, el aprendizaje y la rendición de cuentas. Estudios de caso de organizaciones que implementan proyectos de manejo de recursos naturales”. 
  2. Pascual Ogarrio, Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C.
    • “El uso de la información de evaluaciones realizadas al Programa de Estímulos a la innovación de CONACYT”.

Con el fin de promover el conocimiento en seguimiento, evaluación y gestión por resultados el CLEAR LAC ofrece a tres estudiantes matriculados en un programa de posgrado la oportunidad de llevar a cabo una estancia de investigación en la Ciudad de México.

 

El programa de estancias de investigación tiene los siguientes objetivos:

 

  1. Proporcionar un espacio para el aprendizaje en temas de seguimiento, evaluación y gestión por resultados.
  2. Aumentar la experiencia en investigación del estudiante sobre temas de seguimiento y evaluación mediante la creación de un producto para difusión del conocimiento generado a partir de la estancia.
Duración: 7 semanas
Periodo: 5 de junio al 21 de julio de 2017
Lugar: CLEAR LAC – CIDE, Carretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, C. P. 01210
Apoyo económico $ 30,000.00 pesos mexicanos, entregados en tres exhibiciones.
Requisitos

Para poder tener acceso al Programa de Estancias de Investigación se deben cumplir los siguientes requisitos:

 

  1. Estar inscritos en una universidad o centro de investigación (cursando estudios de maestrías o de doctorado) en el momento de presentar su solicitud y durante la realización de la estancia. Se requiere contar con un promedio acumulado mayor a 8.0 (en una escala del 1 al 10).
  2. Presentar un protocolo de investigación con avances de un proyecto de investigación en curso que contenga un fuerte componente de monitoreo y/o de evaluación. La selección no se limita pero se dará prioridad a los siguientes temas:
    • Utilización de la Evaluación
    • Evaluación de intervenciones en infancia temprana
    • Sistemas nacionales de evaluación
  3. Dominar el idioma español, y poseer un conocimiento funcional del idioma inglés, es decir, el estudiante deberá ser capaz de entender conversaciones y leer documentos especializados en inglés.
  4. Conseguir un visado mexicano, en caso de ser extranjero.
  5. Acreditar la posesión de un seguro médico, en caso de ser seleccionado.
Documentación requerida

Los interesados deberán llenar y adjuntar los siguientes documentos en el formulario de registro disponible en la página web:

 

  • Solicitud debidamente llenada en línea
  • Protocolo de Investigación (3 cuartillas máx.)
  • Curriculum Vitae (3 cuartillas máx.)
  • Carta de intención (formato libre) explicando los motivos por los cuales está haciendo una solicitud a esta estancia y cómo cree que está contribuirá a su desarrollo profesional.
  • Dos cartas de recomendación, académicas o profesionales (formato libre)
  • Certificado de estudios en el que se incluya el promedio acumulado al momento de la postulación
  • Comprobante de suficiencia de idioma (examen TOEFL IBT mínimo 78/120; TOEFL, IELTS mínimo 6.0/9.0 o cualquier certificado que acredite que el estudiante es capaz de leer y analizar un documento especializado en inglés)
Productos esperados

El compromiso adquirido con las estancias de investigación incluye:

 

  • Hacer una exposición oral de los avances preliminares de su investigación el 30 de junio.
  • Un texto final sintético (artículo, revisión bibliográfica o policy brief) producto de su investigación. El texto deberá ser de calidad publicable, tendrá un máximo de 30 cuartillas y será entregado el 21 de julio.
  • Permitir la publicación y difusión del producto de investigación en la página CLEAR LAC
Procedimiento de selección

Todos los solicitantes están obligados a verificar si cumplen con los requisitos para el Programa de Estancias de Investigación antes de enviar una solicitud.

 

  1. Los interesados deberán completar su registro en la página web a más tardar el viernes 5 de mayo de 2017 a las 23:59. Se enviará un correo confirmando la buena recepción de los documentos dentro de los dos siguientes días hábiles de su inscripción. No se aceptarán solicitudes a destiempo o incompletas.
  2. El Comité Interno del CLEAR LAC se encargará de hacer la selección de los candidatos. Se llamará a entrevista a los seleccionados entre el 15 al 17 de mayo de 2017. A las personas que se encuentren fuera de la Ciudad de México se les entrevistará por videoconferencia.
  3. Se publicarán los resultados de los tres candidatos elegidos en la página web el viernes 19 de mayo de 2017.
Calendario
Fecha Actividad
31 de marzo Inicio de convocatoria
5 de mayo, 23:59 hrs. Cierre de convocatoria
15 al 17 de mayo Entrevista con los pre-seleccionados
19 de mayo Publicación de resultados
5 de junio Inicio de estancia
6 al 9 de junio Curso de Metodología
30 de junio Exposición oral de avances preliminares
10 de julio Entrega de avances del texto final de la estancia
21 de julio Fin de la estancia y entrega del texto final
Anexo 1

Protocolo de Investigación

Esta guía señala los elementos mínimos que debe de tener el protocolo de investigación para la postulación de su candidatura. No es necesario seguir el orden que se presenta aquí, sin embargo, los elementos deben de estar claramente identificados.

Contacto e informes
Para mayor información comunicarse con:
Mtra. Gabriela Armandina Cantú
5727 9800 Ext. 2320
armandina.cantu@cide.edu