Entretejiendo el Género en la Evaluación para la Transformación
A propósito del Día Internacional de la Mujer les compartimos la siguiente nota compartida por Redwim sobre el lanzamiento de la comunidad de práctica #EvalGénero:
“Celebramos este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con el lanzamiento de la Comunidad de Práctica EvalGénero, un espacio hispanohablante plura,democrático e intercultural para compartir, aprender y construir propuestas en torno a la incorporación del enfoque de género como criterio de calidad de las evaluaciones.
Compartimos el sueño de un desarrollo que conlleve un Vivir Bien, con igualdad de género y equidad social, y creemos en la evaluación como herramienta potente para alimentar decisiones y acciones que nos conduzcan de maneras más acertadas y eficientes en esa dirección.
Desde este espacio apuntamos a conectarnos y participar en las discusiones y debates a nivel global referentes a la evaluación, superando la barrera del idioma y haciendo que las voces y miradas hispanohablantes sean tomadas en cuenta y aporten en mayor medida a las perspectivas y propuestas globales.
Esta iniciativa nace a partir de nuestro encuentro en el curso piloto “De las convenciones a las innovaciones: Agentes de Cambio para impulsar el Enfoque de Género en las Evaluaciones” desarrollado por la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en Gestión de Organizaciones, REDWIM en agosto 2015, y que tuvo como objetivo potenciar el rol, las capacidades y las competencias de agentes de cambio para incidir en la incorporación del enfoque de género en las evaluaciones de políticas y programas de desarrollo (ver resumen aquí).
EvalGénero se enmarca en las actividades para el seguimiento y evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, así como otros compromisos internacionales; a su vez buscamos recuperar y poner en práctica los principios y postulados feministas que apuntan a la transformación social.
Apuntamos a construir una comunidad abierta, diversa y esencialmente inclusiva, dirigida a personas hispanohablantes interesadas en promover la incorporación del enfoque de género en las evaluaciones del desarrollo.
Están todos/as invitados a ser parte de la construcción de este espacio de encuentro, diálogo, inter-aprendizaje e incidencia. ¡La oportunidad está dada y todo está por hacerse!!!
Para ser parte, todo lo que se necesita son ganas y compromiso…y unos pasos sencillos que te pedimos completar pronto pues no hay tiempo para perder:
i) Inscribirte en la comunidad de Gender and Evaluation
ii) Sumarte al Grupo EvalGenero
iii) Completar tu perfil http://gendereval.ning.com/group/espanol-evalgenero/page/ficha-de-registro. Recuerda, queremos construir a partir de las expectativas, intereses y lo que cada uno/a tiene para dar.
iv) Participar, participar y participar
Y como el cambio es ahora, nos ponemos en movimiento ya! Una vez que se unan a nuestra comunidad de práctica, podrán encontrar nuestro primer foro de debate abierto “Evaluando los ODS desde un Enfoque de Equidad y Sensible al Género”
Asimismo, encontrarán algunos recursos que les compartimos, productos de trabajos previos. ¡Sus comentarios y aportes documentales serán muy bienvenidos!
Tendiendo puentes entre nosotras/os podemos llegar más lejos y más rápido al Vivir Bien con la igualdad de género y equidad social que aspiramos. ¡Conexiones para las transformaciones YA!
Desde distintas latitudes, las/os saluda y les da la bienvenida el Equipo Impulsor de EvalGénero,
Fabiola Amariles (Colombia), Silvia Salinas Mulder (Bolivia), Alejandra Lucero (Argentina) , Lorena Salcedo Carrión(Ecuador) y Jara Aracena Vicente (España-República Dominicana)"



