Los retos de financiar

Retos para Financiar la Infraestructura Urbana en América Latina y el Caribe

La inversión en infraestructura urbana es vital para el crecimiento económico, el aumento de la productividad y la reducción de la inequidad. Sin embargo, América Latina y el Caribe (ALC) no están invirtiendo lo suficiente para responder a una creciente demanda de servicios de infraestructura.
La Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del BID estima que esta demanda podría alcanzar el 4.2 % del PIB de la región en 2014. En este sentido, aumentar la inversión en infraestructura urbana dependerá en gran medida de los gobiernos sub-nacionales.
En el contexto de Hábitat III y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el objetivo de esta reunión es analizar los principales retos para financiar la infraestructura local de manera descentralizada, y presentar potenciales soluciones tales como la experiencia de Procidades en el diseño de mecanismos crediticios para gobiernos municipales en Brasil.
Ponentes: Ellis J. Juan – Coordinador General, Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, Banco Interamericano de Desarrollo Anna Crespo – Especialista Senior en Evaluación, Banco Interamericano de Desarrollo Para participar en este evento, por favor registrarse en el siguiente LINK.
Para cualquier clarificación y asistencia favor contactar en el Banco Inter-Americano de Desarrollo a Beatriz Largo (blargo@iadb.org), y/o Keisgner Alfaro (keigsnera@iadb.org).