Prácticas Profesionales VERANO 2016

Seleccionados para realizar la prácticas profesionales VERANO 2016

Nombre
Institución
1
Camacho Pérez Jason Alexis
UNAM
2
González Cruz Jorge Luis
CIDE
3
Muñoz Velázquez Juan Luis
ITESO
4
Rodriguez Benavides Rebeca
CIDE
5
Villa Guillén María Fernanda
Universidad Autónoma de Querétaro

Con el fin de promover el conocimiento en monitoreo, evaluación y gestión por resultados el Centro CLEAR para América Latina ofrece a los estudiantes matriculados en un programa de licenciatura la oportunidad de llevar a cabo una práctica profesional en la Ciudad de México.

El programa de prácticas profesionales tiene los siguientes objetivos:

  1. Contribuir al aprendizaje sobre temas de monitoreo, evaluación y gestión por resultados.
  2. Aumentar las habilidades prácticas del estudiante en un ambiente de trabajo multifacético y dinámico.
  3. Aumentar la experiencia de investigación sobre temas de monitoreo y evaluación y gestión por resultados.

Duración de la Práctica Apoyo Lugar
7 Semanas 10,000 MXN CLEAR para América Latina en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE)
Del 6 de junio al 22 de julio 2016 Entregado en dos exhibiciones. La primera al inicio de la Práctica, la segunda al témino de la misma. El Centro CLEAR-LA proveerá apoyos adicionales para transporte a los estudiantes procedentes de otras entidades federativas o de otros países latinoamericanos. Los pasantes deberán trabajar cinco días a la semana (de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde) en las oficinas del CLEAR LA, llevando a cabo las tareas que les hayan sido encomendadas bajo la supervisión de un miembro del personal, quien le será asignado al inicio de la práctica. Carretera México-Toluca 3655 Lomas de Santa Fe, C.P. 01210 Ciudad de México, MX
Actividad Fecha
Inicio de la convocatoria 4 de abril
Cierre de la convocatoria 8 de mayo de 2016 a las 23:59
Entrevista con los candidatos pre-seleccionados 11-13 de mayo
Publicación de resultados 17 de mayo
Curso sobre seguimiento y evaluación 6-10 de junio
Fin de la Práctica Profesional 22 de julio

Procedimiento de Selección


  • Completar el registro en la página web
  • Adjuntar la documentación requerida en el apartado de la derecha a más tardar el domingo 8 de mayo de 2016 (No se aceptarán solicitudes incompletas y/o a destiempo)
  • En caso de ser preseleccionado, presentarse a una entrevista (si se encuentra fuera de Ciudad de México se realizará por videoconferencia)
  • Los resultados se publicarán en este espacio el martes 17 de mayo de 2016.

Requisitos

  1. Estar matriculados en una universidad o centro de investigación, cursando estudios de licenciatura en el momento de presentar su solicitud y durante la realización de las prácticas profesionales.
  2. Tener interés en temas de monitoreo, evaluación y gestión por resultados.
  3. Dominar el idioma español, poseer conocimiento funcional del idioma inglés, es decir, el estudiante deberá ser capaz de leer documentos especializados y entender conversaciones.
  4. Obtener un visado mexicano, en caso de ser extranjero.
  1. Acreditar la posesión de un seguro médico, en caso de ser seleccionado.

Productos esperados

Actividades Productos
Preparar, elaborar y entregar oportunamente los insumos requeridos para los trabajos de investigación.

 

Revisiones de la literatura, policy briefs y/o resúmenes ejecutivos
Apoyar en aspectos técnicos y administrativos Bases de datos, resúmenes, listas de asistencia
Apoyar en la organización de los seminarios, conferencias y diplomados

 

Registro de asistentes, documentación gráfica y narrativa de las actividades
Monitorear mediante reportes el avance de diferentes actividades Reportes
Participar en la estrategia de comunicación del Centro CLEAR LA Contenido para página web y redes sociales

Documentación requerida

  1. Solicitud debidamente llenada en línea. El Centro CLEAR-LA garantiza la confidencialidad de los datos proporcionados en la solicitud.
  2. Curriculum Vitae (3 cuartillas max.)
  3. Carta de intención (formato libre) explicando los motivos por los cuales aplicó a estas prácticas y cómo espera que estas contribuyan a su desarrollo profesional.
  4. Una carta de recomendación, académica o profesional (formato libre)
  5. Certificado de estudios en el que se incluya el promedio acumulado al momento de la postulación.
  6. Comprobante de suficiencia de idioma (Certificado que acredite su conocimiento de inglés e.g. examen TOEFL, IELTS o carta de su departamento de idiomas).

Nombre completo (nombre,apellido)

Curriculum vitae

Certificado de estudios

Carta de intención

Carta de recomendación

Comprobante de inglés

Registro

Nombre

Apellidos

Dirección

Correo electrónico

Teléfono

Teléfono celular

Sexo

Edad

Institución en la que se encuentra inscrito

Promedio general

Idiomas

Convocatoria en pdf

Descargue la convocatoria en el siguiente link

Descargue convocatoria

Contacto

Para mayor información comunicarse con Mtra. Indrani Barrón Illescas al teléfono 5727 9800 Ext. 2355, 2341 y a la dirección de correo electrónico: Indrani.barron@cide.edu