Prácticas Profesionales y Servicio Social

Programa permanente

Con el fin de promover el conocimiento en monitoreo, evaluación y gestión por resultados, el CLEAR LAC ofrece a estudiantes matriculados en un programa de licenciatura a partir del séptimo semestre, estudiantes de maestría y recién egresados de licenciatura y maestría, la oportunidad de desarrollar su servicio social o bien una práctica profesional, en su sede hospedada en las instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. que se ubica en la Ciudad de México.

Objetivos
  1. Contribuir a promover que estudiantes o recién egresados de programas de licenciatura y maestría de Latinoamérica y el Caribe apliquen conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito de monitoreo y evaluación de programas y políticas públicas.
  2. Contribuir al fortalecimiento de las habilidades profesionales del estudiante o recién egresado en un ambiente de trabajo multidisciplinario y dinámico.

 

Dichos objetivos se lograrán a través de la oportunidad que CLEAR LAC brinda a los candidatos seleccionados de participar en actividades que contribuyen al logro de los objetivos de CLEAR LAC. Entre dichas actividades se encuentran asistencias técnicas (evaluaciones, estudios, etc.), cursos de capacitación, organización de eventos relacionados con MyE, entre otras.

Requisitos

Los candidatos interesados en participar en el programa, deberán reunir los siguientes requisitos para participar en el proceso de selección:

 

  1. Estar inscritos en una universidad o centro de investigación (cursando estudios de licenciatura o maestría) en el momento de presentar su solicitud y contar con al menos el 70% de créditos de su programa de estudios ya cursados, o bien, conforme a los lineamientos de su centro de estudios (comprobable), tener derecho a realizar prácticas profesionales y servicio social, o bien,
  2. Ser recién egresados de programas de licenciatura y maestría (hasta seis meses posteriores al egreso) y haber aprobado todos los créditos correspondientes a su programa.
  3. Corresponder con los perfiles solicitados y estar en capacidad de contribuir a las actividades desarrolladas por el CLEAR LAC con altos estándares de calidad y ética profesional.
  4. Dominar el idioma español. Es deseable su conocimiento de inglés.
  5. Contar con un visado mexicano, en caso de ser extranjero y ser seleccionado. La práctica profesional y el servicio social se prestan personalmente, en las instalaciones del CLEAR LAC en la Ciudad de México.
  6. Acreditar la posesión de un seguro médico, en caso de ser seleccionado.
  7. Los interesados deberán adjuntar los siguientes documentos en versión PDF:
    • Curriculum Vitae (extensión máxima de 2 cuartillas)
    • Carta de motivos (formato libre). En ésta argumentará las razones por las cuales la persona solicitante se interesa en desarrollar experiencia en CLEAR LAC, cómo ésta contribuirá a su desarrollo profesional y el periodo de disponibilidad para realizar la práctica o servicio social (máximo 450 palabras).
    • Comprobante de estudios al momento de la postulación.
    • Proporcionar los lineamientos y documentos que la escuela donde cursa sus estudios requiere para acreditar el servicio social o la práctica profesional.
Actividades y productos a desarrollar

Desarrollo de Asistencias Técnicas

 Actividades: elaborar y entregar insumos requeridos para los trabajos de investigación y asistencias técnicas.

 Productos: revisiones de literatura, policy briefs, resúmenes ejecutivos, análisis de datos.

 Perfil deseado: Economía, Políticas Públicas, Ciencias Políticas, Sociología. Conocimiento de  métodos cuantitativos y cualitativos.

Sistema de monitoreo interno y evaluación

 Actividades: apoyar en el monitoreo interno, diseñar herramientas de evaluación, analizar información.

 Productos: reportes analíticos de monitoreo, manejo de bases de datos, herramientas de MyE.

 Perfil deseado: Economía, Políticas Públicas, Sociología.

Comunicación, difusión y diseño

 Actividades: apoyar en el desarrollo de contenidos para web y redes sociales, organización de eventos.

 Productos: contenidos, documentación gráfica y audiovisual de eventos, reportes de actividades.

 Perfil deseado: Comunicación, Diseño gráfico, Publicidad, Marketing. Deseables: conocimiento de redes sociales, HTML, manejo de CMS.

Proyectos digitales y mantenimiento Web

 Actividades: desarrollo de bases de datos y proyectos especiales; mantenimiento web.

 Productos: bases de datos, aplicaciones y otros.

 Perfil deseado: Sistemas, Informática, Computación

Procedimiento de selección

Todos los solicitantes están obligados a verificar el cumplimiento con los requisitos para el Programa antes de enviar su solicitud.

 

  1. Los interesados deberán completar su registro en el formulario en línea. Se enviará un correo confirmando la recepción de los documentos dentro de los dos siguientes días hábiles al envío.
  2. El Comité Interno del CLEAR LAC se encargará de hacer la pre-selección de los candidatos, a quienes se les propondrá el periodo de realización de la práctica o el servicio.
  3. Los preseleccionados serán convocados a entrevista (presencial o vía Skype).
  4. Se comunicará vía correo electrónico a los candidatos elegidos.

 

Se solicitará el cotejo de la documentación proporcionada para el comienzo de la práctica o servicio social.

Compromiso con CLEAR LAC

El compromiso adquirido por parte del estudiante o recién egresado incluye cumplir con diligencia las actividades asignadas, en el periodo comprometido.

 

El periodo en el cual se desarrollará la práctica profesional o el servicio social, así como los horarios, serán definidos de conformidad con las disposiciones y convenios que se hagan entre los practicantes, las escuelas y centros de investigación, así como con las políticas de CLEAR LAC.

Informes:

Gabriela Cantú

5727 9800 Ext. 2320

armandina.cantu@cide.edu