¿Qué es la EVAL?
Objetivos
- Generar un espacio plural en el que académicos, decisores de política pública y miembros de organizaciones de la sociedad civil compartan y discutan enfoques, estrategias, metodologías, experiencias y resultados de evaluación y el monitoreo para mejorar los programas públicos en América Latina y el Caribe.
- Promover el uso de la evaluación en las políticas y los programas públicos del país.
¿Quién puede participar?
Convocatorias
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
Convocantes #EVAL2018
Actividades aceptadas 2018
Países
Actividades
Eventos
Instituciones
Sobre la EVAL
EVAL 2015
La Iniciativa Global EvalPartners declaró el 2015 como el Año Internacional de la Evaluación, en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Capacidades Nacionales de Evaluación, celebrada en 2013.
Inspirados en esta declaración, el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC) en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), convocaron a la Semana de la Evaluación en México 2015 (EVAL 2015), logrando contar con la participación de 32 instituciones que llevaron a cabo 85 actividades que tuvieron lugar en doce estados de la República Mexicana.
EVAL 2016
Debido a la buena respuesta que se tuvo en la Semana de la Evaluación 2015, se decidió realizar una nueva edición en 2016. En esta ocasión se la convocatoria fue lanzada por el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC) en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL) y The Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL).
En esta ocasión se contó con la participación de 44 instituciones que llevaron a cabo 100 actividades en 13 estados de la República Mexicana.
EVAL 2017
En 2017 se decidió ampliar la convocatoria a instituciones, organizaciones y expertos de América Latina y el Caribe interesados en reflexionar en torno a los principales retos del monitoreo y la evaluación de programas y políticas públicas. En la EVAL 2017 para América Latina y el Caribe, se realizaron exitosamente 167 actividades, organizadas por 90 instituciones en 15 países de la región.
En esta primera edición para América Latina y el Caribe la convocatoria fue respaldada por el BID, el CAF, la CEPAL, el CLAD, ONU Mujeres, la GIZ, FOCEVAL, CLEAR para Brasil y Afríca Lusófona – FGV/EESP, J-PAL, la AMEXCID, la SHCP, el CONEVAL, el CIDE y CLEAR LAC.