Antología sobre evaluación (1a. Ed.)
La construcción de una disciplina
Claudia Maldonado Trujillo y Gabriela Pérez Yarahuán (Compiladoras)
La famosa frase “no existe nada tan práctico como una buena teoría” de Kurt Lewin, mencionada tanto en el estudio introductaorio como en el artículo de Mark W. Lipsey incluidos en esta antología, resume muy bien la vocación de este primer tomo sobre la importancia y el contexto de la evaluación que nos presenta el Centro clear para América Latina, y que tengo el honor de prologar. [...] La producción teórica sobre evaluación, que como veremos más adelante incluye también aspectos prácticos y aplicados, ha sido ingente y prolífica durante los últimos treinta años, apoyada por el desarrollo profesional —aunque de forma desigual y asincrónica en las diferentes regiones del mundo— de lo que Scriven llama la “trasdisciplina” de la evaluación...
- Prólogo - María Bustelo Ruesta
- Estudio introductorio - Claudia Maldonado Trujillo, Gabriela Pérez Yarahuán
- Preparando el terreno - Carol H. Weiss
- Evaluación con sentido: El enfoque basado en la teoría - Huey-Tsyh Chen, Peter H. Rossi
- ¿Qué se puede construir con miles de ladrillos? Reflexiones sobre la acumulación de conocimientos en la evaluación de programas - Mark W. Lipsey
- La interfaz entre la evaluación y las políticas públicas - Carol H. Weiss
- La evaluación como defensa - Jennifer Greene
- Los propósitos de la evaluación en una sociedad democrática - Eleanor Chelimsky
- Evaluación, gestión del conocimiento, mejores prácticas y lecciones aprendidas de gran calidad - Michael Q. Patton
- La evaluación como conocimientos utilizables para las reformas de la gestión pública - Jean-Claude Thoenig
- Más allá de la utilización. La influencia de la evaluación sobre las actitudes y las acciones - Gary T. Henry, Melvin M. Mark
- El contexto social de la evaluación - Peter H. Rossi, Howard Freeman, Mark W. Lipsey